INSUDE

VII Simposio Internacional: Facultad de Ciencias para la Seguridad, Defensa y Desarrollo Nacional del INSUDE

Santo Domingo. Luego del Acto de  apertura del Simposio, a las 9:00 am, se dió inicio al primer Panel del VII Simposio Internacional  del INSUDE con el tema central: “Seguridad sanitaria como componente esencial de la seguridad nacional”, a cargo de la Facultad de Ciencias para la Seguridad, Defensa y Desarrollo Nacional.

Disertaron  sobre el tema: “Resiliencia estratégica, integración interinstitucional y cooperación internacional para fortalecer la seguridad nacional frente a los efectos de la COVID-19”, el General de Ejército José Alberto Vizcarra Álvarez, Comandante General del Ejército de Perú, el cual destacó en su alocución ¨Es importante ser flexibles también de pensamiento en estos tiempos de Pandemia, para poder liderar y hacer converger los esfuerzos, de manera que de una forma adaptativa, seamos más eficaces¨, y   el Dr. José Luis Cruz Raposo, Director Técnico de Riesgos y Atención a Desastres del Ministerio de Salud Pública de República Dominicana, expresó¨ El Laboratorio Nacional Dr. Defilló incrementó su capacidad de respuesta para cumplir con los requerimientos demandados, en tiempos de Pandemia¨.

En ese sentido, “Actividades de salud del Comité Internacional de la Cruz Roja en Contexto de Conflicto Armado y Presencia de Pandemia”, fue el segundo tema expuesto, responsabilidad de la Licda. María del Pilar Bauza Moreno, Coordinadora de Salud, de la Unidad de Apoyo a la Gestión de Crisis y Seguridad, Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), manifestando que “Hay que seguir trabajando de manera conjunta, articulada y en consonancia con las necesidades de las comunidades, manteniendo un dialogo humanitario frente a todas las poblaciones afectadas por la Pandemia y emitir respuestas oportunas a los daños colaterales”.

También, se expresaron en torno al tema: “Contribución y lecciones aprendidas de las Fuerzas Armadas en la región ante la Pandemia COVID-19”, el Coronel de Caballería Víctor Arturo López Ambrosio, DEM, Ejército de Guatemala, Oficial de Operaciones del Servicio de Sanidad Militar, quien señaló “El Ejército de Guatemala, ha empeñado sus mejores esfuerzos en las fases de prevención, contención, mitigación y vacunación, para dar una respuesta efectiva ante la Pandemia”, y la Coronel de Sanidad Rita María Medina Sevilla, DEMS, Ejército de Honduras, Directora de Sanidad Militar (C-8) Fuerzas Armadas de Honduras; expresó “El Ejército de Honduras creó capacitaciones también virtuales, para conocer sobre la COVID-19 en colaboración con las autoridades regionales sanitarias y preparar al personal de la primera línea de defensa”, quienes

De igual forma, otro tema de interés abordado durante el VII Simposio Internacional INSUDE 2021 fue:  “Aportes y Desafíos de las Fuerzas Armadas de República Dominicana durante la Pandemia COVID-19”, expuesto por el Contralmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD., Director General del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i) de las FF.AA., quien manifestó “Las FF.AA y sus instituciones son eje transversal para la estabilidad y el desarrollo en la región para estos tiempos de Pandemia. Gracias al esfuerzo y sacrificio de los militares, que dan todo en el desempeño de sus funciones frente al enemigo invisible”.

Al final de cada ponencia se realizó una sección de preguntas y respuestas guiada por el Coronel Santiago Morales Gómez, ERD., MA., Director de Planificación del INSUDE.

La actividad se desarrolló Online, a través de la Plataforma ZOOM, y se transmitió de manera simultánea por las cuentas de YouTube y Facebook del INSUDE.

Departamento de Relaciones Públicas, INSUDE, 29-09-2021

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *