INSUDE

Superintendente de Vigilancia y Seguridad Privada, dice harán reformas para fortalecer el sector.

SANTO DOMINGO.- El General de Brigada Piloto Francisco M. Corominas Sánchez declaró que “nuestra voluntad es hacer todo lo posible desde el ente regulador, para realizar las reformas necesarias que fortalezcan el sector del seguridad privada en la República Dominicana”.

Corominas Sánchez habló así al pronunciar las palabras de cierre del “Taller Intersectorial sobre la Pertinencia de Derogar el Decreto 309-06”, que prohíbe la importación de armas de fuego, partes y municiones en la República Dominicana. “Nuestra decisión está clara, desde la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada (SVSP), como órgano regulador, pondremos nuestra voluntad para realizar las reformas que fortalezcan al sector”, puntualizó el alto oficial.

La pertinencia de la derogación o modificación del decreto 309-06 fue abordada, al cierre del taller, por un panel de expertos en derecho, oficiales militares y policiales, “que respondieron todas las inquietudes de los asistentes al importante evento”. Los participantes acordaron crear una comisión que prepare un informe para tomar decisiones sobre los diferentes puntos discutidos para presentarlo al Ministerio de Defensa (MIDE) @mdefensard

En el panel, el doctor Olivo Rodríguez Huerta trató sobre los conflictos que podrían generarse entre el decreto 309-06, que prohíbe la importación de armas, partes y municiones, y la Ley No. 631-16, que contempla el comercio de armas, municiones y materiales, en su Artículo 28 y siguientes que facilitan las necesidades del sector.

Luego, el Mayor General ®️ Antonio V. Jáquez Lopez, ERD., analizó los efectos del tráfico ilegal de armas en la región, y el peligro que podría generar “la prohibición de importación”, principalmente el aumento del tráfico ilegal de armas.

El panel, el General de Brigada Francisco A. Ovalle Pichardo, ERD., Rector del Instituto Superior para la Defensa “Juan Pablo Duarte y Diez” (INSUDE), tuvo a su cargo la clausura del taller”. Abordó las situaciones que afectan a las empresas de seguridad privadas y pasó revista a la legislación sobre seguridad y armas en la República Dominicana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *