Santo Domingo. El Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, encabezó la sesión inaugural de la Gran Consulta Nacional del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), mecanismo de participación colectiva para identificar el futuro del empleo en el país y en la cual también estuvieron presentes autoridades del sistema educativo superior de las FF.AA. a nivel superior representado por el INSUDE.
La jornada donde están involucrados el Ministerio de Educación (MINERD), el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT), los sistemas de las Instituciones de Educación Superior y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), está estructurada en 5 tipos de consultas interdependientes, con las cuales se busca abarcar opiniones diversas sobre la capacitación técnica. Las modalidades son tripartitas y cuentan con la participación del sector empresarial, laboral y gubernamental.
El Excelentísimo presidente Constitucional de la República, Luis Rafael Abinader Corona, durante su alocución definió la formación técnico profesional como un pilar de vital importancia para la estrategia de crecimiento, desarrollo y empleabilidad, en el marco de la Cuarta Revolución Industrial “que ya está aquí y nos exige estar atentos y actuar con rapidez”.
El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, hizo un llamado al Excelentísimo presidente Constitucional de la República Luis Abinader Corona, para convocar de urgencia al Gabinete de Educación y ejecutar las políticas que se plantean en la “Consulta Nacional” de la institución.
Así mismo precisó que la Consulta Nacional sobre el Futuro de la Formación Técnico Profesional busca promover la participación de la sociedad, de cara a los retos que impone la Cuarta Revolución Industrial. «Esta jornada nos permitirá visualizar cuál es el futuro de la formación Técnico Profesional en la República Dominicana a la luz de las transformaciones de la Industria 4.0 y las necesidades de capital humano para que el sector productivo sea competitivo».
Departamento de Relaciones Públicas, INSUDE, 7/04/2021